SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.141 número6Valor pronóstico del inmunofenotipo en la respuesta temprana de la leucemia aguda linfoblástica pre-B en niñosEfectos contráctiles dependientes del calcio intracelular inducidos por la serotonina en la arteria umbilical humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

IZAZOLA-LICEA, José Antonio et al. La enseñanza del VIH/SIDA y su integración en la currícula en una muestra de escuelas de medicina en México. Gac. Méd. Méx [online]. 2005, vol.141, n.6, pp.483-488. ISSN 2696-1288.

Antecedentes: El problema de salud pública de la infección por el VIH/SIDA ha impactado todos los sistemas de salud del mundo. Nuestro país no es ajeno a este problema y aunque se reconoce que México tiene una epidemia concentrada, el problema ha ido creciendo. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue conocer si en los contenidos temáticos de las currícula de las escuelas de medicina en México está incluido el estudio del VIH/SIDA, así como evaluar el nivel de conocimientos que los alumnos de medicina tienen respecto a la enfermedad Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de ocho escuelas de medicina. La unidad de observación fueron los estudiantes de pregrado. Resultados: El porcentaje de materias que incluyen en su currícula conceptos sobre el tema de VIH/SIDA es de 15% en las escuelas privadas y en las públicas de 21.7%. Aunque es difícil de estandarizar, en promedio se imparten 8.8 horas sobre el tema. 90% de los profesores que participan en la enseñanza del VIH/SIDA, no tienen experiencia clínica. Conclusiones: La enseñanza del tema en nuestras escuelas de medicina tiene una prioridad baja, por lo que consideramos que es necesario reforzar y estandarizar los contenidos temáticos sobre VIH/SIDA.

Palabras llave : Enseñanza; VIH/SIDA; escuelas de medicina; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons