SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.142 número3Enfermedad de Paget mamaria: comunicación de un caso y revisión de la literaturaEl arte de la medicina: una investigación hermenéutica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

FUENTES, Adán et al. Actinomicetoma por Nocardia sp: Informe de cinco casos tratados con imipenem solo o combinado con amikacina. Gac. Méd. Méx [online]. 2006, vol.142, n.3, pp.247-252. ISSN 2696-1288.

Antecedentes: El tratamiento estándar del actinomicetoma es dapsona con trimetoprim/sulfametoxazol. En casos seleccionados amikacina, estreptomicina, kanamicina, amoxicilina/ácido clavulánico o fosfomicina. El imipenem ha mostrado tener actividad in vitro e in vivo contra algunos actinomicetos; tiene un efecto sinérgico combinado con amikacina. Objetivos: Comunicar la respuesta al tratamiento con imipenem solo o combinado con amikacina en micetomas por Nocardia sp graves o multirresistentes. Material y métodos: Presentamos cinco pacientes con actinomicetoma que habían recibido múltiples tratamientos. Se hospitalizaron tres semanas para recibir imipenem (500 mg cada ocho horas) intravenoso por vía periférica por 21 días. En dos casos se combinó con amikacina. Resultados: Tres pacientes fueron hombres y dos mujeres. En tres casos la localización fue en el dorso, uno de ellos con afección ósea y pulmonar; en un caso hubo afección de la pared abdominal y en otro en la región cervical posterior. La evolución promedio fue de 7.4 años. En dos casos se logró curación clínica y bacteriológica a un año de seguimiento. En el paciente con afección pulmonar también hubo mejoría radiográfica. En el resto de los casos se logró cierre de la mayoría de las fístulas y una disminución importante de la inflamación, aunque hubo presencia de granos con cultivo negativo. Ningún tratamiento provocó efectos colaterales. Conclusiones: El imipenem es un antibiótico de amplio espectro y consideramos que es una buena alternativa para tratar actinomicetomas graves, resistentes al tratamiento habitual o con complicaciones viscerales.

Palabras llave : Micetoma; imipenem; actinomicetos; multirresistentes; Nocardia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons