SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.142 número3Actinomicetoma por Nocardia sp: Informe de cinco casos tratados con imipenem solo o combinado con amikacina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

RILLO, Arturo G. El arte de la medicina: una investigación hermenéutica. Gac. Méd. Méx [online]. 2006, vol.142, n.3, pp.253-260. ISSN 2696-1288.

Introducción: El arte de la medicina se define como el arte de curar; pero ¿qué es el arte de la medicina? ¿Cuál es su sentido originario? ¿Este sentido permite guiar la comprensión de la tradición médica en los albores del siglo XXI? Objetivo: Dar respuesta a la pregunta por el arte de la medicina, explorando su sentido originario para comprender la tradición médica en el siglo XXI. Material y métodos: Desde la hermenéutica filosófica, el estudio incluyó las siguientes fases: analítica, comprensiva, reconstructiva y crítica. Las categorías de análisis fueron: tradición médica, phýsis, téchné.saber y hacer médico, situación-límite. Resultados: Considerando la tradición médica se recuperan los conceptos de phýsis y téchne como elementos de los que surge el arte de la medicina. Se analiza su estructura mediante el saber y hacer médico circunscritos a un acompañamiento del ser humano por el mundo de la vida y, la situación-límite del paciente permite recuperar el consejo médico. Conclusión: El sentido originario del arte de la medicina consiste en que el ser humano tome conciencia de su estar-en-el-mundo, un estar abierto al otro para enfrentar cotidianamente su finitud mediante el consejo médico.

Palabras llave : Arte de la medicina; arte de curar; tradición médica; hermenéutica de la medicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons