SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.156 número2De la atención de un brote por un patógeno desconocido en Wuhan hasta la preparación y respuesta ante la emergencia de Covid-19 en MéxicoLos colores del tejido adiposo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

VALDEZ-MARTINEZ, Edith  y  BEDOLLA, Miguel. Los comités de investigación y ética en investigación y la obligación de que operen de acuerdo con el principio de la alianza social. Gac. Méd. Méx [online]. 2020, vol.156, n.2, pp.139-142.  Epub 26-Mayo-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.19005512.

La relación entre alianza social, ética e investigación científica es extremadamente importante para la sociedad. La prosperidad económica y la mejor salud son dos de las principales razones por las cuales la sociedad apoya a la ciencia, sin que la sociedad misma pueda determinar la naturaleza de las investigaciones que serán implementadas; esto último lo deciden los comités de investigación (CI) y los comités de ética en investigación (CEI). En este artículo se analiza cómo el trabajo de los CI y CEI debe tener una alianza social y representar los intereses de la sociedad para promover la confianza de esta en la investigación.

Palabras llave : Comités de investigación; Comités de ética; Alianza social; Ética; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )