SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.156 número6Sepsis y choque séptico en los servicios de urgencias de México: estudio multicéntrico de prevalencia puntualPrevención de desnutrición aguda moderada con un suplemento alimenticio listo para consumir en niños preescolares de comunidades rurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

OLIVAREC-BONILLA, Miroslava; GARCIA-MONTANO, Anaidt M.  y  HERRERA-ARELLANO, Armando. Riesgo de resangrado en hemorragia digestiva alta según la escala de Glasgow-Blatchford: herramienta de triaje. Gac. Méd. Méx [online]. 2020, vol.156, n.6, pp.502-508.  Epub 27-Mayo-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.20005607.

Introducción:

Con la escala de Glasgow-Blatchford (EG-B) se califica mediante datos clínicos, el riesgo de resangrado después de hemorragia del tubo digestivo alto (HTDA); y con las escalas de Forrest y Dagradi, mediante endoscopia.

Objetivo:

Evaluar la capacidad de la EG-B para identificar riesgo de resangrado a 30 días después de una HTDA; el estándar de oro de comparación fue la endoscopia.

Método:

Se analizaron 129 expedientes de pacientes con HTDA y endoscopia. Se cuantificaron las escalas de Glasgow-Blatchford, Forrest y Dagradi; se calculó sensibilidad, especificidad y área bajo la curva ROC (ABC-ROC) del riesgo de resangrado reportado por EG-B.

Resultados:

La EG-B identificó a 53 pacientes con riesgo bajo de resangrado (41.09 %) y 76 con riesgo alto (58.91 %). Con la endoscopia se identificó a 107 pacientes con hemorragia no variceal (82.94 %), 98 con riesgo bajo (89.9 %) y 11 con riesgo alto (10.09 %); además, 22 pacientes con hemorragia variceal (17.05 %), 12 con riesgo bajo (54.54 %) y 10 con riesgo alto (45.45 %). La EG-B mostró sensibilidad de 0.857, especificidad de 0.462 y ABC-ROC de 0.660.

Conclusiones:

La EG-B es sencilla, objetiva y útil para identificar riesgo de resangrado después de HTDA; se sugiere como herramienta de triaje en urgencias.

Palabras llave : Hemorragia digestiva alta; Riesgo de resangrado; Endoscopia; Escala de Glasgow-Blatchford; Escala de Forrest; Escala de Dagradi.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )