SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 suppl.3Consideraciones terapéuticas en pacientes con leucemia aguda en la era COVID-19Leucemias crónicas y SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

ZAZUETA-POZOS, Juan F. et al. Linfomas en la era COVID-19. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, suppl.3, pp.S35-S41.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.m21000468.

El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) y su traducción clínica, la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), representan una enfermedad con manifestaciones respiratorias potencialmente fatales. Actualmente existen aproximadamente 12,700,000 personas afectadas por esta virus, el cual ha ocasionado 561,517 muertes en el mundo. Los pacientes con diagnóstico de linfoma, al igual que otros pacientes con cáncer activo, presentan compromiso inmunitario, ya sea por su propia patología o debido al tratamiento que reciben, por lo que son especialmente susceptibles a desarrollar cuadros graves de COVID-19. La transmisión comunitaria del SARS-CoV-2 dificulta el acceso al sistema de salud y, por ende, el seguimiento estricto que requieren lo pacientes bajo tratamiento oncológico. En la etapa en la que nos encontramos actualmente, la transmisión global de la infección por SARS-CoV-2 continúa en ascenso, por lo que un control epidemiológico cercano es poco probable. Ante este contexto, surge la necesidad de establecer guías de tratamiento de pacientes con neoplasias hematológicas.

Palabras llave : Linfoma no Hodgkin; Linfoma difuso de células grandes B; Linfoma del manto; Linfoma folicular; SARS-CoV-2; Coronavirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )