SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.158 número4Victimización y factores relacionados con polivictimización en adolescentes de la Ciudad de MéxicoModelo de Integración DIA-Persona para incrementar la calidad de la docencia, investigación y atención médica. Estrategia orientada a la persona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

GOMEZ-VIRGILIO, Laura et al. Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México. Gac. Méd. Méx [online]. 2022, vol.158, n.4, pp.244-251.  Epub 30-Sep-2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.22000023.

La enfermedad de Alzheimer es un desorden neurodegenerativo cuya etiología aún se discute, al punto de que existen diferentes hipótesis que pretenden esclarecerla; además, dada su naturaleza multifactorial, existen diferentes factores de riesgo asociados a su desarrollo. Respecto al diagnóstico, los avances en las técnicas de detección de moléculas a escalas femtomolares han permitido discernir entre sujetos sanos y enfermos en estadios relativamente tempranos, aunque todavía hay mucho por hacer. Aducanumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra Aβ, cuya aprobación por parte de la Food and Drug Administration para comercializarse ha sido cuestionada por la comunidad médica internacional, dados los resultados controversiales en los ensayos clínicos. La aprobación de este anticuerpo como tratamiento modificador de la enfermedad de Alzheimer abre la puerta para seguir utilizando este tipo de tratamientos, pero con blancos terapéuticos diferentes, como, por ejemplo, la proteína tau. Finalmente, dada la tendencia de la población hacia la longevidad, padecimientos como la enfermedad de Alzheimer están tomando importancia epidemiológica, por lo que resulta imperativo analizar y vincular lo que se está haciendo en los ámbitos social, familiar, clínico y de investigación y, sobre todo, encontrar esas áreas de oportunidad en beneficio del paciente.

Palabras llave : Enfermedad de Alzheimer; Factores de riesgo; Biomarcadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español