SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.159 número3Discapacidad visual asociada a retinopatía diabética y edema macular: un estudio de base hospitalariaIdeación e intento suicida en pacientes con padecimientos psiquiátricos en un hospital de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

SANCHEZ-MEDINA, Fernando F. et al. Complicaciones tromboembólicas y hemorrágicas en pacientes portadores de prótesis valvulares del corazón en un centro de tercer nivel. ¿Qué hemos aprendido?. Gac. Méd. Méx [online]. 2023, vol.159, n.3, pp.215-223.  Epub 12-Jun-2023. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.22000373.

Antecedentes:

El reemplazo valvular por prótesis mecánicas o biológicas implica riesgo de tromboembolismo y complicaciones hemorrágicas.

Objetivo:

Determinar las complicaciones relacionadas con la terapia de anticoagulación complementaria y la probabilidad de riesgo en pacientes portadores de prótesis valvulares del corazón.

Métodos:

Se estudiaron 163 pacientes entre 2002 y 2016, portadores de prótesis mecánicas y biológicas, quienes recibieron antagonistas de la vitamina K posterior al egreso hospitalario. La terapia de anticoagulación se categorizó en óptima y no óptima conforme a los valores de INR previos a las complicaciones. Fueron excluidos los pacientes con comorbilidades y otros factores de riesgo de trombosis y/o sangrado.

Resultados:

a 68.7 % de los pacientes se les colocó prótesis mecánica y a 31.3 %, biológica (p ≤ 0.001); 25.2 % presentó las complicaciones motivo de estudio (p ≤ 0.001), hemorrágicas en 48.8 %, tromboembólicas en 26.8 % y de ambos tipos en 24.4 % (riesgo relativo = 4.229); a 95.1 % de los pacientes con complicaciones se les colocó prótesis mecánica y a 4.9 %, biológica (p = 0.005); 49.7 % presentó INR no óptimo (p ≤ 0.001).

Conclusiones:

Ante riesgo alto de complicaciones tromboembólicas y hemorrágicas, la elección de las prótesis valvulares, la prevención y el seguimiento son prioridades, principalmente en quienes requieren terapia de anticoagulación.

Palabras llave : Complicaciones hemorrágicas; Complicaciones tromboembólicas; Deterioro valvular estructural; Prótesis valvulares del corazón; Terapia de anticoagulación; Trombosis valvular protésica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )