SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Possible lateral stress interactions in a sequence of large interplate thrust earthquakes on the subducting Cocos and Rivera platesScattering of Rayleigh-waves by surface-breaking cracks: an integral formulation índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

MALAVE, Gustavo  y  SUAREZ, G. Source characteristics of the 1989 Boca del Tocuyo earthquakes in northwestern Venezuela. Geofís. Intl [online]. 2007, vol.46, n.4, pp.227-240. ISSN 2954-436X.

El sismo de Boca del Tocuyo del 30 de abril de 1989 tiene un significado especial en la evaluación del peligro sísmico del norte de Venezuela y en la comprensión de la compleja deformación tectónica que tiene lugar en esta zona. A pesar de que se trata de un sismo de magnitud moderada (Mw=6.2), el evento principal y su réplica mas grande (Mw=5.6) produjeron daños considerables en estructuras de baja altura, principalmente debido a fallamiento del suelo y a la intensa licuefacción que fue provocada por el sismo en las localidades costeras cercanas a la zona epicentral. Ambos sismos muestran un tren de ondas de volumen que son mucho más largas que las que se esperarían para eventos de esa magnitud. La razón de esta duración anómalamente larga fue analizada por medio de la inversión formal de las ondas P, SH y SV que fueron registradas a distancias telesísmicas. Los resultados muestran que el evento principal de Boca del Tocuyo fue generado por un complejo proceso de ruptura compuesto por al menos dos y tal vez tres sub-eventos, mientras que la réplica más grande está formada por dos sub-eventos. A pesar de que la dirección de propagación de la ruptura no pudo ser determinada directamente de los datos telesísmicos de ondas de volumen, la relocalización epicentral de la réplica mayor, la distribución de cerca de 60 réplicas (mb<4.5), así como la linealidad de la costa, que es paralela a las estructuras geológicas de esta zona, sugieren un movimiento lateral derecho sobre una falla transcurrente orientada en dirección NO-SE. Los sismos de Boca del Tocuyo fueron aparentemente generados en un sistema de fallas que son oblicuos a la dirección preferencial este-oeste que guardan las grandes fallas que definen las fronteras de placa en el norte de Venezuela.

Palabras llave : Tectónica del Caribe; peligro sísmico; ruptura compleja de una falla sísmica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons