SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2New Insights into the Seismic Activity of Damascus Fault (Syria): A Quantitative AnalysisSeismic risk in the State of Colima, México: Application of a Simplified Methodology of the Seismic Risk Evaluation for the Localities with Low-Rise, Non-Engineered Housing índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

AL-HILAL, Mohamed. Assessment of the Tectonic Effects on Soil Radon Activity Along the Margin of the Arabian Plate Boundary in Northwestern Syria. Geofís. Intl [online]. 2022, vol.61, n.2, pp.100-112.  Epub 10-Abr-2023. ISSN 2954-436X.  https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2022.61.2.2197.

El objetivo principal del presente estudio es evaluar el papel de la tectónica activa en el nivel de emanación de radón del suelo en dos estructuras tectónicamente activas de la Falla del Mar Muerto del Norte (NDSF, por sus siglas en inglés, al noroeste de Siria, es decir, los segmentos de falla Qastoon y Al-Harif. Las mediciones de radón se basaro básicamente en los resultados extraídos de estudios arqueosísmicos y paleosísmicos anteriores en Al-Harif, además del estudio geofísico y morfotectónico integrado en el sitio de Qastoon. Se realizaron un total de 80 mediciones de gas radón en el suelo, a una profundidad de muestreo de 75 cm; se utilizó el detector de radón AlphaGUARD PQ 2000Pro. El rango de fondo de la emisión normal de radón del suelo local se determinó en un área ubicada lejos de la influencia de las perturbaciones tectónicas. Los datos de radón obtenidos se analizaron estadísticamente y los valores medios se estandarizaron en términos de probabilidad de magnitud, lo ciual mejora el proceso de comparación y facilita la separación de las variaciones normales del radón de otros valores anómalos o relacionados con la geotectónica. Los resultados generales revelaron ocurrencias notables de anomalías de radón asociadas con fallas con valores pico máximos de ~6 a 7 veces por encima del fondo, con una tendencia de acuerdo con los rastros previstos de rupturas de fallas en Qastoon y Al-Harif, respectivamente.

Palabras llave : gas radón; estructuras tectónicas activas; falla norte del Mar Muerto y oeste de Siria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés