SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Seismic risk in the State of Colima, México: Application of a Simplified Methodology of the Seismic Risk Evaluation for the Localities with Low-Rise, Non-Engineered Housing índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

CABALLERO-LOPEZ, R. A.  y  RICHARDSON, J. D.. Voyager’s Observations in the Vicinity of the Heliopause. Geofís. Intl [online]. 2022, vol.61, n.2, pp.144-152.  Epub 10-Abr-2023. ISSN 2954-436X.  https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2022.61.2.2201.

Este trabajo analiza las observaciones del Voyager 2 en noviembre de 2018 y las compara con lo detectado por el Voyager 1 en las proximidades de la heliopausa en julio-agosto de 2012. Describimos las variaciones del plasma y los rayos cósmicos a la distancia radial de ≈ 1 unidad astronómica (AU) de la heliopausa. Usamos un modelo simple de modulación de los rayos cósmicos por convección-difusión para explicar cualitativamente las observaciones de partículas. Encontramos una capa delgada, con un espesor de 0.04 AU en la cual desaparece la componente radial de la velocidad del viento solar, la intensidad de los rayos cósmicos galácticos aumenta rápidamente para alcanzar su nivel en la frontera de la heliosfera, y disminuye la intensidad de los iones heliosféricos de baja energía. Llamamos a esta capa la “piel de la heliosfera”. Los datos de plasma sugieren que el Voyager 2 cruzó la heliopausa el 5 de noviembre de 2018, a la distancia radial de 119.03 AU. Aplicamos nuestro análisis a las observaciones del Voyager 1 y concluimos que un comportamiento similar en la velocidad del viento solar podría cualitativamente explicar la intensidad observada de los rayos cósmicos galácticos y que la “piel de la heliosfera” puede ser una característica global a lo largo de la heliopausa.

Palabras llave : Sol; heliosfera; heliopausa; viento solar y rayos cósmicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés