SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número4Calidad de vida en mujeres durante su climaterioEl corazón del anciano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

ESTRADA ROJO, Francisco et al. Neuroprotección y traumatismo craneoencefálico. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2012, vol.55, n.4, pp.16-29. ISSN 2448-4865.

Durante un proceso de lesión cerebral, por ejemplo en un traumatismo craneoencefálico, se activan respuestas que inducen daño cerebral o muerte celular; sin embargo, también se inducen respuestas de protección que intentan mantener la integridad y funcionalidad del cerebro; esto se conoce como neuroprotección. Efectivamente, posterior a un TCE, se desencadenan mecanismos que traen como consecuencia liberación de neurotransmisores excitadores tales como el glutamato, lo que provoca una entrada masiva de Ca2+ en las neuronas, activación de proteasas, lipasas, sintasa de óxido nítrico, endonucleasas, producción de radicales libres y potencialmente necrosis o apoptosis. Aunque hay reportes de sustancias neuro o cerebroprotectoras desde hace más de 50 años, es al final de la década de los ochenta del siglo pasado cuando comienza a aparecer un gran número de publicaciones tratando de entender los mecanismos neuroprotectores desencadenados por un insulto al cerebro. En este trabajo revisamos brevemente el concepto, la epidemiologia y los diversos agentes que se han utilizado para disminuir el daño causado por un traumatismo craneoencefálico.

Palabras llave : neuroprotección; traumatismo craneoencefálico; antiexcitotóxicos; neuroesteroides; antiinflamatorios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons