SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Imagen en trauma toracoabdominal.Un diagnóstico diferencial difícil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

ARGUELLO RAMIREZ, Verónica et al. Tumor de Askin. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2019, vol.62, n.2, pp.43-47.  Epub 16-Oct-2020. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2019.62.2.08.

El tumor de Askin es una rara neoplasia de la pared torácica que pertenece al grupo de tumores neuroectodérmicos primitivos que incluyen desde el sarcoma de Ewing hasta el neuroepitelioma. Su principal característica es el dolor.

Los tumores neuroectodérmicos primitivos (PNET) derivan de células pluripotenciales neuroectodérmicas de la cresta neural y pertenecen al grupo de tumores de células pequeñas redondas y azules que se caracterizan por un comportamiento agresivo, con manifestaciones clínicas diversas que dependen de su localización anatómica.

La localización más común es la toracopulmonar, seguida por el área pélvica. Las metástasis normalmente afectan a los pulmones, huesos, hígado y cerebro.

Su diagnóstico se basa en estudios imagenológicos y se confirma con el estudio de histopatología en biopsia o en la resección quirúrgica.

Palabras llave : Tumor de Askin; enolasa; tumores neuroectodérmicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )