SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Fractura de cadera: un reto multidisciplinario. Reporte de caso de una víctima del sismo del 19 de septiembre de 2017El retinoblastoma: un tumor de ojo frecuente en la infancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

DAVILA MENDOZA, René; FIGUEROA FLORES, Alejandra; OLIVEROS VALDES, Francisco  y  URBINA SALAZAR, Antonio. Histiocitosis de células de Langerhans en su presentación focalizada en órbita. Revisión del tema a propósito de un caso. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2019, vol.62, n.4, pp.30-34.  Epub 16-Oct-2020. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2019.62.4.04.

Objetivo:

Describir un caso de histocitosis de células de Langerhans en un paciente pediátrico.

Método:

Paciente de 4 años con proptosis, diplopía, fiebre y pérdida de agudeza visual, con imagen en tomografía computarizada evidente de masa orbitaria con erosión ósea. Se realizó biopsia excisional por craneotomía coronal, el resultado histopatológico fue histiocitosis de células de Langerhans.

Resultados:

El estudio anatomopatológico transoperatorio mostró una neoplasia de células pequeñas redondas y azules, compatible con rabdomiosarcoma. Las pruebas de inmunohistoquímica concluyeron el diagnóstico de histiocitosis de células de Langerhans.

Conclusión:

La histiocitosis de células de Langerhans es una enfermedad poco frecuente que requiere de una sospecha clínica y diagnóstico oportuno, adecuar el tratamiento y mejorar la sobrevida de los pacientes.

Palabras llave : Histiocitosis de células de Langerhans; proptosis; neoplasias orbitarias; exoftalmos; diabetes insípida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )