SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número6Cistadenoma mucinoso del apéndice cecal en paciente con cuadro clínico de apendicitis aguda operado de apendicetomía por laparoscopia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

GOMEZ MARTINEZ, Sarai et al. Importancia del estigma en epilepsia. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2022, vol.65, n.6, pp.8-14.  Epub 20-Ene-2023. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.6.02.

El estigma es un fenómeno caracterizado por una respuesta negativa hacia una persona poseedora de un atributo diferente dentro del grupo social en el que se desarrolla. Se han descrito dos tipos de estigma: el percibido (sentido o interiorizado) y el promovido (social o promulgado). Dentro de las enfermedades con más carga asociada a estigma se encuentra la epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más prevalentes a nivel mundial y de curso crónico. En los últimos años, se ha mostrado mayor interés en el estudio de este fenómeno, ya que afecta de manera directa la calidad de vida de las personas con epilepsia, influyendo en su desarrollo personal, escolar, laboral y pronóstico.

Palabras llave : Epilepsia; estigma; percibido; promovido; actitudes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )