SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número6Importancia del estigma en epilepsiaNudo verdadero como causa de taquicardia fetal persistente Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

VALENCIA MARTINEZ, Jesús Gerardo et al. Cistadenoma mucinoso del apéndice cecal en paciente con cuadro clínico de apendicitis aguda operado de apendicetomía por laparoscopia. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2022, vol.65, n.6, pp.15-19.  Epub 20-Ene-2023. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.6.03.

Los mucoceles del apéndice son raros, predominan en mujeres y suelen presentarse como una masa palpable en el cuadrante inferior derecho. La mayoría de los pacientes son asintomáticos. El mucocele se define como una dilatación quística de la luz apendicular causada por la acumulación de mucina.

Se presenta el caso de un paciente del sexo masculino en la séptima década de la vida, con cuadro clínico de abdomen agudo con sospecha de apendicitis aguda. Se realizó intervención quirúrgica laparoscópica de hemicolectomía tras encontrar hallazgos de tumoración dependiente de colon ascendente (región de ciego), indurada de 80 × 100 mm aproximadamente, realizando hemicolectomía derecha más anastomosis ilecolónica lateroterminal con adecuada evolución postquirúrgica.

Palabras llave : Mucocele; apéndice; apendicitis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )