SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número6Nudo verdadero como causa de taquicardia fetal persistente Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

NUNEZ-VENZOR, Alejandra et al. Hipoplasia del lóbulo hepático izquierdo asintomático, hallazgo transquirúrgico, tomográfico y patológico. Presentación de una rara entidad. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2022, vol.65, n.6, pp.26-31.  Epub 20-Ene-2023. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.6.05.

Antecedentes

Las anomalías de la morfología hepática son raras, y se dividen en 2 categorías: las que resultan del desarrollo excesivo de tejido hepático, como el lóbulo de Riedel y otros lóbulos accesorios, y las de desarrollo deficiente del hígado, que incluyen agenesia, hipoplasia y aplasia de los lóbulos hepáticos.

Presentación del caso

Paciente del sexo masculino de 57 años de edad, sometido a plastia inguinal laparoscópica programada, donde se dio el hallazgo de hipoplasia hepática.

Conclusión

La hipoplasia hepática es poco frecuente, no presenta síntomas, ni repercusiones clínicas a largo plazo, suele ser un hallazgo incidental durante un estudio de imagen o durante un procedimiento quirúrgico abdominal.

Palabras llave : Hígado; anomalías congénitas; hipoplasia del lóbulo izquierdo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )