SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número5Intususcepción en adulto como complicación de un lipoma parietal intestinal Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

AGUILAR JARAMILLO, Andrés Manuel et al. Obstrucción intestinal secundario a vólvulo de sigmoides en un paciente joven Reporte de un caso. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2023, vol.66, n.5, pp.42-49.  Epub 01-Mar-2024. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2023.66.5.05.

El vólvulo de sigmoides ocurre como resultado de una torsión del eje mesentérico colónico, cuenta con una etiología multifactorial y controvertida, de fisiopatología no clara aún. Presenta un cuadro clínico de inicio inespecífico y posteriores signos y síntomas de oclusión intestinal; su diagnóstico se establece mediante tomografía computarizada, con una sensibilidad y especificidad mayor al 90%. El manejo dependerá de la condición clínica del paciente.

Caso clínico:

Hombre de 29 años con antecedente de síndrome de Asperger. Refirió que desde 7 días previos a su ingreso presentó dolor tipo cólico difuso, asociado a distensión abdominal e intolerancia a la vía oral. Acudió a valoración hospitalaria donde se realizóa tomografía computarizada con niveles hidroaéreos, torsión de arteria mesentérica inferior de aspecto de torbellino. Se realizó laparotomía exploradora a través de la cual se encontró sigmoides dilatado y volvulado, con perforación en la unión rectosigmoidea; se realizó sigmoidectomía con colorectoanastomosis. Al quinto día presentó datos de respuesta inflamatoria con abdomen agudo, por lo que ingresó a laparotomía exploradora donde se encontró dehiscencia de anastomosis; se realizó procedimiento de Hartmann. El paciente presentó choque séptico y falleció a las 24 horas del postquirúrgico.

Discusión:

La presentación de vólvulo sigmoides generalmente se presenta en personas mayores de 70 años, pocos casos se describen en personas jóvenes y están relacionados con enfermedad de dismotilidad intestinal. El paciente no contaba con factores predisponentes, el diagnóstico se estableció con imágenes características de la enfermedad, como la imagen en torbellino, se decidió manejo quirúrgico con la realización de resección con colorectoanastomosis.

Conclusión:

La oclusión intestinal por vólvulo sigmoides es una patología infrecuente en jóvenes y de clínica inespecífica. Ante un paciente que presente datos de oclusión intestinal deberá ser abordado de manera apropiada, sobre todo en pacientes en quienes hayan debutado con una clínica insidiosa y persistente de dolor abdominal secundario a oclusión intestinal, sean jóvenes con o sin factores de riesgo.

Palabras llave : Vólvulo de sigmoides; signo de torbellino; dolor abdominal; obstrucción intestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español