SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número1Hemotórax residual postraumático como problema de referencia en el segundo nivel de atenciónPerforación gástrica secundaria a hernia congénita de Bochdalek en un adolescente. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

PEREZ-PADILLA, José Rogelio. Intercambio gaseoso a 2,240 m de altura de acuerdo a modelos computacionales de pulmón. Neumol. cir. torax [online]. 2018, vol.77, n.1, pp.19-23. ISSN 0028-3746.

Introducción:

El impacto de las principales variables pulmonares y extrapulmonares que afectan el intercambio gaseoso pulmonar fueron analizadas en modelos computacionales de pulmón a fines de los años sesenta. El objetivo del presente trabajo fue analizar de manera similar el intercambio gaseoso pero a una altura de 2,240 m sobre el nivel del mar y compararla con la encontrada a nivel del mar, al modificar las variables más relevantes.

Métodos:

Se utilizó el modelo de intercambio gaseoso utilizado por West, programada originalmente en el lenguaje Fortran.

Resultados:

Los patrones de respuesta a cambios en las típicas variables: gasto cardíaco, ventilación minuto, exceso de base, cortocircuito, desequilibrio V’/Q’, fracción inspirada de oxígeno, hemoglobina, p50, estimados para la Ciudad de México son en general paralelos a los estimados para el nivel del mar. Sin embargo, es más acertado utilizar las estimaciones específicas a la altitud que las que se suelen ofrecer en los libros de texto que proceden de modelos para nivel del mar.

Conclusión:

Los modelos de intercambio gaseoso permiten estimar el desempeño pulmonar bajo diferentes circunstancias controladas, pero es importante recalcar que en vivo, ocurren ajustes fisiológicos que no se consideran en los modelos por lo que hay que tomarlos con reserva y de preferencia buscar documentaciones empíricas de los hallazgos.

Palabras llave : Intercambio gaseoso; shunt; índices de oxigenación; altitud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español