SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 suppl.3Characterization of source rocks and groundwater radioactivity at the Chihuahua valleyX-ray production induced by heavy ion impact: challenges and possible uses índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física

versión impresa ISSN 0035-001X

Resumen

REYES-CORTES, M et al. Radioactive mineral samples from the northwest of Chihuahua City, México. Rev. mex. fis. [online]. 2007, vol.53, suppl.3, pp.23-28. ISSN 0035-001X.

El valle Chihuahua-Sacramento es un area de 6 km de ancho por unos 32 km de largo, dirigido de norte a sur. Existen en el área al menos dos zonas con posibilidades de aportar rocas con minerales radiactivos; la zona de Pastorías al suroeste y la de Majalca-San Marcos al noroeste. Ésta última, fue el objeto del presente trabajo. Mediante el estudio de las condiciones geológicas y los procesos de alteración en los yacimientos de San Marcos, se determinó su origen hidrotermal y las diferentes (por los menos dos) etapas de alteración que transformaron a la roca riolítica alcalina en peralcalina, para hacer mas favorables las condiciones del depósito de minerales de uranio hexavalente. En la caracterización mineralógica se identificaron las siguientes especies radiactivas: uranofano, metatyuyamunita y uraninita acompañadas por mineralización secundaria cuarzo-feldespática, con abundante hematización y un avanzado proceso de argilización. Los análisis no destructivos por DRX, MEB y microscopía óptica, fueron decisivos para la realización del presente trabajo.

Palabras llave : Minerales radiactivos; petrografía; difracción de rayos X; microscopía electrónica de barrido; depósito de uranio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons