SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número6Levitation forces between a finite rectangular superconductor and a spherical magnetSynthesis of poly (3-hexylthiophene-2,5-diyl) in presence of CdS nanoparticles: microscopic and spectroscopic studies índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física

versión impresa ISSN 0035-001X

Resumen

KROTZSCH, G.  y  GOMEZ-MENDEZ, M.A.. Transformada discreta de ambigüedad. Rev. mex. fis. [online]. 2017, vol.63, n.6, pp.505-515. ISSN 0035-001X.

En este trabajo se presenta un algoritmo de cómputo para calcular la Transformada Discreta de Ambigüedad y mediante sus representaciones en el espacio tiempo-frecuencia caracterizar y analizar las señales temporales producidas por vibraciones mecánicas. Partiendo de la igualdad de Riemann entre la integral acotada de una función continua y el límite al infinito de la sumatoria de la misma función se obtiene una versión discreta de la transformada. El programa fue escrito para software de computo simbólico en MATHEMATICA 10 ©, que con su transformada de Fourier compilada permite reducir el tiempo de cómputo. Se caracterizan y analizan los registros de vibración del eje de las máquinas de rotación, se comparan con funciones diseñadas compuestas de sinusoides de frecuencias constantes y moduladas linealmente. La metodología seguida es útil y eficiente para conocer la composición estructural y el comportamiento de señales de vibración mecánica.

Palabras llave : Función de ambigüedad; señales FM lineales; vibraciones de eje rotatorio; doppler; algoritmo de cómputo; Estimador de máxima similitud; 02.30.Uu; 02.30.Nw; 02.30.Fn.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )