SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número3Mutaciones del gen factor nuclear del hepatocito 1β (HNF1β) como causa de afectación renal, hepática y diabetesPerforación intestinal secundaria a la ingestión de múltiples imanes en un preescolar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de pediatría

versión impresa ISSN 0035-0052

Resumen

DOMINGUEZ-MORALES, Ever et al. Síndrome Pfeiffer tipo 2. Rev. mex. pediatr. [online]. 2021, vol.88, n.3, pp.112-115.  Epub 16-Mayo-2022. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/102192.

Introducción:

El síndrome Pfeiffer es un trastorno autosómico dominante con incidencia de 1 en 100,000 recién nacidos, el cual se caracteriza por craneosinostosis y malformaciones en manos y pies.

Caso clínico:

Femenino de 26 días de edad, hija de primer embarazo de madre de 18 años y padre de 23 años; sin antecedente de consanguinidad o endogamia. Fue obtenida a término. Exploración física: cráneo en forma de trébol, fontanela anterior amplia, frente amplia, estrechez bitemporal, arcos supraorbitarios hipoplásicos y proptosis ocular bilateral. Extremidades superiores: pulgares anchos, clinodactilia de quinto dedo bilateral. Extremidades inferiores: primeros dedos anchos, clinodactilia de quinto dedo bilateral. En tomografía de cráneo: fusión de las suturas lambdoidea, sagital y coronal, asimetría de ventrículos, con disminución de la densidad del parénquima cerebral e hipoplasia cerebelar. La paciente falleció a los 35 días de vida.

Conclusión:

El espectro clínico y pronóstico de los pacientes con síndrome Pfeiffer es amplio y depende del tipo de mutación en genes FGFR1 y FGFR2, por lo cual requieren manejo multidisciplinario.

Palabras llave : Síndrome Pfeiffer; cráneo en trébol; craneosinostosis; genes FGFR1 y FGFR2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )