SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número1Diabetes del adulto de inicio juvenil (diabetes tipo MODY)Niveles de anticuerpos contra hepatitis B en adolescentes: comparación de niños vacunados al nacer vs a los 12 meses de edad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de pediatría

versión impresa ISSN 0035-0052

Resumen

AYUZO-DEL VALLE, Cipatli et al. Pubertad precoz periférica por transferencia interpersonal de testosterona. Rev. mex. pediatr. [online]. 2022, vol.89, n.1, pp.32-35.  Epub 03-Jun-2024. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/106858.

Introducción:

La pubertad precoz (PP) se caracteriza por el desarrollo de caracteres sexuales secundarios de manera prematura. Existen diferentes causas de PP. El objetivo de este artículo es describir cómo la exposición inadvertida de testosterona puede ocasionar PP periférica.

Caso clínico:

Preescolar masculino de cinco años, quien acude a consulta por presentar macrogenitosomía, así como aumento en la velocidad de crecimiento (20 cm/año). Exploración física: estatura de 135 cm (percentil 80), acné facial y aumento del desarrollo muscular; en genitales, pubarca grado II, longitud del pene de 12 cm (Tanner 5), testículos de 4 cm3 (Tanner 2). Edad ósea de 8.5 años. En estudios de laboratorio destacó que los niveles séricos de testosterona se encontraban en 98 ng/dL (normal < 5 ng/dL). En interrogatorio dirigido, el padre refiere uso de gel que contiene testosterona para fines estéticos y contacto estrecho con sus hijos. Con toda esta información se concluyó PP periférica. Se suspendió el uso del gel, observando disminución de testosterona a 60 ng/dL a los 10 días.

Conclusión:

Cuando los padres utilizan productos con testosterona de manera tópica pueden ocasionar PP periférica en niños, la cual es una condición que se caracteriza por virilización, con crecimiento de genitales externos y aceleración de la maduración esquelética.

Palabras llave : pubertad precoz; testosterona; aplicación tópica; escolar; varón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )