SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número6Caracterización de Klebsiella pneumoniae productora de la beta-lactamasa SHV-5, en una unidad de cuidados intensivosNiveles ambientales de las PM2.5 y distancia a una vía de alto tránsito en Ciudad Juárez, Chihuahua, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

SANCHEZ-ZAMORANO, Luisa María; TELLEZ-ROJO, Martha María  y  HERNANDEZ-AVILA, Mauricio. Efecto del tabaquismo durante el embarazo sobre la antropometría al nacimiento. Salud pública Méx [online]. 2004, vol.46, n.6, pp.529-533. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Evaluar el efecto del consumo de tabaco durante el embarazo sobre el peso y la longitud al nacimiento. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante el análisis secundario de una base de datos de dos estudios de cohorte, realizados en la Ciudad de México de 1993 a 2000 sobre exposición a plomo, se evaluaron las diferencias en el peso y longitud al nacer entre los hijos de mujeres que refirieron haber fumado durante el embarazo y las que no lo hicieron. Las diferencias se estimaron ajustando por otros factores importantes para el peso y la longitud al nacer, mediante modelos de regresión lineal múltiple. RESULTADOS: La proporción de mujeres que dijeron fumar durante el embarazo fue de 4.7%. Se observó que los hijos de madres que fumaron durante el embarazo pesaron en promedio 154 gramos menos (IC 95% -284.7 -24.7), y midieron 0.79 centímetros menos (IC 95% -1.5 -0.1), en comparación con los hijos de mujeres que refirieron no haber fumado durante el embarazo. CONCLUSIONES: Estos hallazgos ponen en evidencia el daño producido por el consumo de tabaco sobre la población infantil.

Palabras llave : recién nacido; tabaquismo; embarazo; peso al nacer; longitud al nacer; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons