SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número5Demora en pacientes colombianas con cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

FAJARDO-DOLCI, Germán E et al. Perfil epidemiológico de la mortalidad por influenza humana A (H1N1) en México. Salud pública Méx [online]. 2009, vol.51, n.5, pp.361-371. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Efectuar el análisis epidemiológico de 122 defunciones por influenza A (H1N1) confirmadas por laboratorio y contribuir a mejorar el diagnóstico y atención oportuna de casos. MATERIAL Y MÉTODOS: Se Analizaron 122 expedientes de pacientes fallecidos por influenza A (H1N1). RESULTADOS: Una proporción de 51% correspondió a mujeres y 49% a varones. Hasta 45.1% ocurrió entre los 20 y 39 años. La letalidad general fue de 2.2% y varió entre 0.3% en el grupo de 10 a 19 años y 6.3% en el de 50 a 59. Una cifra de 43% de las defunciones se concentró en dos de las 32 entidades federativas y 5l% se atendió en instituciones de seguridad social. Sólo 17% recibió atención hospitalaria en las primeras 72 horas y 42% falleció en las primeras 72 horas de hospitalización. En 58.2% de los fallecidos había algún padecimiento asociado. DISCUSIÓN: El Nuevo virus A (H1N1) produce mayor mortalidad en personas jóvenes, al contrario de lo que sucede con la influenza estacional que muestra un mayor impacto en niños pequeños y personas de edad avanzada. El retraso de la atención médica y la morbilidad asociada fueron factores relevantes del fallecimiento.

Palabras llave : brote; influenza; epidemia; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons