SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número5Demora en pacientes colombianas con cáncer de mamaModelo estocástico de la transmisión de enfermedades infecciosas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

VALDES-HERNANDEZ, Javier; CANUN-SERRANO, Sonia; REYES-PABLO, Adelmo E  y  NAVARRETE-HERNANDEZ, Eduardo. Mortalidad por defectos al nacimiento en menores de 5 años de edad en México de 1998 a 2006. Salud pública Méx [online]. 2009, vol.51, n.5, pp.381-389. ISSN 0036-3634.

OBJETIVOS: Analizar la mortalidad por defectos al nacimiento (DAN) entre 1998 y 2006. Seleccionar los municipios con alta mortalidad en < 5 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Las fuentes de información fueron los registros de mortalidad de las estadísticas vitales de SSA/INEGI. Se utilizó el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI y el SIGEPI para el análisis espacial. Los criterios de selección fueron los municipios con percentiles de 80 y mayores de las defunciones por DAN. RESULTADOS: Los decesos disminuyeron 8% en el periodo de 1998 a 2006 y las tasas 20%. Una proporción de 42.57 a 48% de las muertes se debe a defectos del sistema circulatorio y 13.69 a 19.39% del sistema nervioso; las primeras se incrementaron 4% y las segundas descendieron 32%. Hasta 80% o más ocurre en < 5 años y la tasa en este grupo decreció 8.63%. Un número de 1 025 (41.82%) municipios es prioritario, 104 (10.14%) de alta y 102 (9.95%) de muy alta prioridad. En ellos se produce 66% de las muertes en < 5 años. DISCUSIÓN: Las intervenciones para reducir la mortalidad por DAN deben focalizarse en los menores de 1 año (75%) y en 8.4% de los municipios con muy alta prioridad, ya que concentran 66% de los decesos.

Palabras llave : defectos congénitos; análisis de área pequeña; prioridades en salud; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons