SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 suppl.2Promoción de ambientes libres de humo en América Latina: una comparación de métodos para evaluar la exposición a humo de tabacoPolíticas efectivas de ambientes libres de humo de tabaco en Argentina: estudio de monitoreo de calidad del aire en 15 ciudades (2007-2009) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

BARRIENTOS-GUTIERREZ, Tonatiuh et al. Percepción sobre políticas de espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes del centro de México. Salud pública Méx [online]. 2010, vol.52, suppl.2, pp.S149-S156. ISSN 0036-3634.

Objetivo. Analizar las percepciones y apreciaciones sobre espacios libres de humo de tabaco de los responsables de bares y restaurantes en cuatro ciudades del centro de México. Material y métodos. Se encuestó a los administradores de 219 bares y restaurantes de la Ciudad de México, Colima, Cuernavaca y Toluca, acerca de opiniones e implementación de espacios libres de humo. Simultáneamente, se monitorearon concentraciones de nicotina ambiental. Resultados. La mayoría de los encuestados consideró que los espacios públicos deben ser libres de humo, más de la mitad refirió preocupación por pérdidas económicas. La implementación de espacios libres de humo fue más frecuente en la Ciudad de México (85.4%) que en las demás ciudades (15.3% global), lo que se refleja en menores concentraciones de nicotina ambiental. Conclusión. Los administradores reconocen la necesidad de crear espacios libres de humo. La preocupación sobre posibles efectos económicos negativos de la prohibición podría explicar, al menos parcialmente, el rechazo a la implementación de este tipo de políticas.

Palabras llave : humo de tabaco ambiental; bares y restaurantes; legislación; cumplimiento; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons