SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número4Subregistro de defunciones de menores y certificación de nacimiento en una muestra representativa de los 101 municipios con más bajo índice de desarrollo humano en MéxicoJóvenes que ni estudian ni trabajan: salud mental, educación y empleo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

FIGUEROA-LARA, Alejandro; ARACENA-GENAO, Belkis; REYES-MORALES, Hortensia  y  LAMADRID-FIGUEROA, Héctor. Factores asociados con la búsqueda del servicio de interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México, 2010. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, n.4, pp.401-409. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Identificar factores asociados con la búsqueda del servicio de interrupción legal del embarazo (ILE) en la Ciudad de México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó un diseño casos-controles. Usuarias del servicio de ILE fueron definidas como casos, y usuarias de control prenatal con 13 o más semanas de gestación con un embarazo no deseado constituyeron los controles. Se ajustaron modelos de regresión logística condicional. RESULTADOS: Los años de escolaridad (RM=1.47, IC:1.04-2.07), la ocupación (estudiante, RM=7.31, IC:1.58-33.95; tener empleo remunerado, RM= 13.43, IC:2.04-88.54) y número de interrupciones de embarazo previas (RM=11.41, IC:1.65-79.07) se asociaron con la búsqueda de ILE. El factor de mayor peso fue la ocupación; las mujeres que trabajan tuvieron 13.4 veces mayor posibilidad de demandar el servicio de ILE. CONCLUSIONES: En el contexto de la Ciudad de México, mujeres con más educación y participación laboral activa utilizan más los servicios de ILE. Se requieren estrategias dirigidas a incrementar el uso de estos servicios por mujeres menos favorecidas.

Palabras llave : aborto legal [utilización]; embarazo no deseado; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons