SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3Características del cáncer de pulmón de células no pequeñas: diferencias por sexo y estado hormonal en una población mexicana.Tuberculosis y cáncer de pulmón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

LOZANO, Paula et al. Uso de cigarros electrónicos y su asociación con la reducción en el consumo de cigarros convencionales y la intención de dejar de fumar entre fumadores mexicanos. Salud pública Méx [online]. 2019, vol.61, n.3, pp.276-285.  Epub 03-Mar-2020. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/9797.

Objetivo:

Evaluar los patrones de uso de cigarros electrónicos y su asociación con el uso de tabaco.

Material y métodos:

Se usaron datos de una cohorte de fumadores adultos mexicanos de la Encuesta Internacional de Evaluación de Políticas del Control del Tabaco (n=760) con seguimiento de la ronda 6 (2012) a la 7 (2014-2015). Se usaron modelos GEE para evaluar el uso de cigarros electrónicos y el cambio en el número de cigarros por día (CPD) en variables de la basal sobre características sociodemográficas, consumo del cigarro (diario, no diario, haber dejado de fumar), prueba de cigarros electrónicos e intención de dejar de fumar.

Resultados:

Fumadores jóvenes, con ingresos altos y que probaron cigarros electrónicos en la medición basal tenían más posibilidad de usar cigarros electrónicos. No se encontró relación entre uso de cigarros electrónicos y cambio en CPD.

Conclusiones:

Los cigarros electrónicos no parecen promover el abandono ni la reducción del consumo de cigarros en esta muestra de fumadores mexicanos.

Palabras llave : cigarros electrónicos; cese del hábito de fumar; estudio prospectivo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )