SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Mortalidad por cáncer hepático en México: análisis de tendencias de 1998 a 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

ESPINOSA-TAMEZ, Priscilla et al. Tendencias nacionales y estatales de mortalidad por cáncer colorrectal en México, 1998-2018. Salud pública Méx [online]. 2022, vol.64, n.1, pp.5-13.  Epub 06-Mar-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/12522.

Objetivo:

Describir la carga del cáncer colorrectal (CCR) en México y patrones de mortalidad según sexo, geografía y servicios de salud.

Material y métodos:

Se obtuvieron datos de mortalidad (1998-2018) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Se incluyeron códigos CIE-10 de cáncer de colon (C18.0,C18.2-18.9) y recto (C19,C20). Se estimaron tasas de mortalidad nacionales, estatales y por servicio de salud, estandarizadas por edad. Se estimó el cambio porcentual anual promedio usando regresión joinpoint.

Resultados:

Entre 1998-2018, la tasa de mortalidad aumentó anualmente 1.3% en mujeres y 2.7% en hombres. Se observó mayor mortalidad por CCR en estados del norte, más urbanizados y con afiliación a servicios de salud que actualmente facilitan pero no cubren rutinariamente la detección.

Conclusión:

La mortalidad por CCR en México está aumentando rápidamente, con diferencias por sexo, geografía y afiliación. Los presentes hallazgos destacan los beneficios potenciales de mayor inversión en estrategias integrales de detección, diagnóstico y tratamiento para la población.

Palabras llave : mortalidad; neoplasias colorrectales; neoplasias del colon; neoplasias del recto; México; servicios de salud; seguro de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )