SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número123Sobre la legitimación activa para ejercitar acciones por violación de marca en el ordenamiento jurídico españolEl marco normativo de la Unión Europea sobre biotecnología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín mexicano de derecho comparado

versión On-line ISSN 2448-4873versión impresa ISSN 0041-8633

Resumen

TAJADURA TEJADA, Javier. La doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la prohibición de partidos políticos. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2008, vol.41, n.123, pp.1431-1475. ISSN 2448-4873.

El propósito de este trabajo es responder si en el marco del Consejo de Europa tienen cabida todos los partidos políticos, incluidos aquellos que defiendan proyectos o sostengan ideologías incompatibles con la democracia y los derechos humanos, o si, por el contrario, del Convenio Europeo de Derechos del Hombre (1950), como ha sido interpretado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, se deduce un concepto de democracia militante que impide la existencia de partidos antidemocráticos o liberticidas. Para esto, se examina la noción de "sociedad democrática" del Convenio y se analiza el significado y alcance de los siguientes artículos del CEDH: 11. 1, que reconoce la libertad de asociación; 11. 2, que establece las restricciones legítimas al derecho en cuestión; y 17, que contiene una cláusula de prohibición de abuso del derecho. Con esas premisas se estudia la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la prohibición de partidos políticos, haciendo hincapié en la sentencia relativa a la disolución del Partido de la Prosperidad por Turquía.

Palabras llave : partidos políticos; ilegalización de partidos; derechos humanos; Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons