SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número130Cruce de fronteras en el aula: Un experimento de derecho comparado en derecho de familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín mexicano de derecho comparado

versión On-line ISSN 2448-4873versión impresa ISSN 0041-8633

Resumen

AGUILAR RUIZ, Leonor. Mecanismos autorreguladores del mercado y defensa de consumidores. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2011, vol.44, n.130, pp.15-41. ISSN 2448-4873.

En los últimos años, los sistemas autorregulatorios han sumado a su originaria función de regulación de intereses empresariales la tarea de protección del cliente privado, adquirente de bienes y servicios en el mercado. Esta aportación ha derivado en la creación de una nueva categoría de códigos de conducta Business to Consumer que, con una clara filosofía de protección del cliente, contienen normas y compromisos de actuación empresarial destinados a elevar la protección del cliente-consumidor por encima de los niveles de tutela legal. Los códigos de conducta Business to Consumer aportan ventajas importantes a la regulación del consumo privado, contribuyendo de manera efectiva a mejorar la tutela de ciertos colectivos de consumidores con una presencia "propia" en el mercado, como los consumidores menores de edad o las mujeres consumidoras, en coexistencia con los instrumentos normativos tradicionales.

Palabras llave : regulación del mercado; autorregulación; códigos de conducta; Business to Consumer; consumo privado; consumidores menores de edad; mujeres consumidoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons