SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número153La apelación por errores en la valoración de la prueba en el Código Nacional de Procedimientos Penales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín mexicano de derecho comparado

versión On-line ISSN 2448-4873versión impresa ISSN 0041-8633

Resumen

WITKER, Jorge. La actividad minera, el nuevo TLCAN y los derechos humanos. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2018, vol.51, n.153, pp.739-760.  Epub 20-Abr-2020. ISSN 2448-4873.  https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2018.153.13655.

En los momentos en los que los tres países renegocian el TLCAN, es oportuno destacar que los derechos humanos del artículo 1o. constitucional de la reforma de 2011 obligan a los negociadores mexicanos a responder en forma distinta respecto a las inversiones que vía concesiones Canadá participa mayoritariamente en la actividad minera, con efectos socioambientales negativos para las comunidades y pueblos donde operan las grandes empresas mineras de origen canadiense y estadounidense. A esta temática están destinadas las reflexiones de este artículo.

Palabras llave : minería; inversión; renegociación; ambiente; TLCAN; concesión; núcleos agrarios desplazados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )