SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número81Desarrollo embrionario temprano en el hamster Sirio Dorado, Mesocricetus auratus (Mammalia: Rodentia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

ONATE-OCANA, Leonor; MORRONE, Juan J.  y  LLORENTE-BOUSQUETS, Jorge E.. Una evaluación del conocimiento y de la distribución de las Papilionidae y Pieridae mexicanas (Insecta: Lepidoptera). Acta Zool. Mex [online]. 2000, n.81, pp.117-132. ISSN 2448-8445.

Se evaluó el conocimiento sobre la distribución de las Papilionidae y Pieridae mexicanas utilizando 39,300 datos de distribución, que corresponden a 127 especies, 499 cuadrantes y 2325 localidades, analizados a través de una regionalización de cuadrantes de 0.5/. El Bosque de Coníferas y Encinos contiene la mayor riqueza de especies, aunque el Bosque Mesófilo de Montaña es el mejor recolectado. La mayoría de las especies bien recolectadas poseen amplia distribución, aunque también están bien recolectadas algunas especies endémicas como Baronia brevicornis y algunas especies de los géneros Enantia, Catasticta y Lieinix. Las áreas mejor recolectadas de México se encuentran en los estados de México, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Palabras llave : mariposas; Papilionidae; Pieridae; distribución; diversidad; bases de datos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons