SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90Diseño de un programa de seguimiento de poblaciones de cánidos silvestres en ambientes esteparios de la Patagonia, ArgentinaGamma diversity: derived from and a determinant of Alpha diversity and Beta diversity. An analysis of three tropical landscapes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

MARQUEZ, Juan  y  MORRONE, Juan J.. Análisis panbiogeográfico de las especies de Heterolinus y Homalolinus (Coleoptera: Staphylinidae: Xantholinini). Acta Zool. Mex [online]. 2003, n.90, pp.15-25. ISSN 2448-8445.

Se llevó a cabo un análisis panbiogeográfico de la distribución de las especies de Heterolinus Sharp y Homalolinus Sharp con el fin de contribuir al estudio de las relaciones biogeográficas de Mesoamérica. Las tres especies de Heterolinus se distribuyen principalmente en el noroeste de América del Sur, solo H. basiniger Márquez se ha registrado además en Costa Rica. Las especies de Homalolinus se distribuyen en México, América Central, y solo tres se registran para América del Sur, una de ellas endémica de Ecuador. México es el país con el mayor número de especies de Homalolinus (16), seguido por Costa Rica (12), Guatemala (8) y Panamá (7). Mediante el análisis de trazos, se obtuvieron seis trazos generalizados: Eje Volcánico Transmexicano, Sierra Madre Oriental, Sierra Madre del Sur, Mesoamericano septentrional, Mesoamericano meridional y Sudamericano del noroeste. Se identificó un nodo en la confluencia de los cuatro primeros trazos generalizados en el área de la Sierra de Juárez, Oaxaca. Las barreras propuestas por Halffter (1987), como el Istmo de Tehuantepec, las tierras bajas de Nicaragua y el Istmo de Panamá, se identificaron como posibles eventos de vicarianza. La distribución de los taxones estudiados apoya la propuesta de trazos generalizados de Morrone y Márquez (2001).

Palabras llave : Biogeografía; Zona de Transición Mexicana; Mesoamérica; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons