SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Amphibians and reptiles associated with the prairie dog grasslands ecosystem and surrounding areas at the Janos Casas Grandes complex, northwestern Chihuahua, MexicoDiferenciación poblacional en la talla corporal de la liebre de Tehuantepec (Lepus flavigularis) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

JAYAT, J. Pablo; ORTIZ, Pablo E.  y  MIOTTI, M. Daniela. Distribución de roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) en pastizales de neblina del noroeste de Argentina. Acta Zool. Mex [online]. 2008, vol.24, n.3, pp.137-177. ISSN 2448-8445.

Sobre la base de registros obtenidos mediante trampeos, análisis de regurgitados de lechuzas, estudio de especímenes de colecciones y revisión bibliográfica, reportamos las especies que componen la comunidad de roedores sigmodontinos de pastizales de neblina del noroeste argentino. Se registraron 34 especies para este ambiente en Argentina, dominadas por representantes de las tribus Akodontini y Phyllotini. Las tribus Abrothrichini, Oryzomyini y Reithrodontini están pobremente representadas y dos especies consideradas incertae sedis completan el ensamble. Sólo Necromys lactens y Phyllotis osilae son elementos característicos de este ambiente y sus áreas ecotonales. Akodon boliviensis, A. lutescens, A. simulator, A. spegazzinii, A. sylvanus, Necromys lasiurus, Oxymycterus paramensis, Oligoryzomys sp., Oligoryzomys cf. O. flavescens, Calomys fecundus, C. lepidus, C. musculinus, Andinomys edax y Neotomys ebriosus presentaron al menos un registro en pastizales de neblina puros. Necromys amoenus, Graomys edithae, G. griseoflavus, Phyllotis caprinus y Tapecomys wolffsohni se registraron sólo en el ecotono entre estos pastizales y ambientes semiáridos de altura. Abrothrix illuteus, Akodon aliquantulus, A. budini, A. fumeus, Necromys sp., Oxymycterus sp. y Phyllotis anitae fueron registrados sólo en el ecotono con bosques chaqueños y de Yungas a menores altitudes. Finalmente, Oligoryzomys chacoensis, Calomys laucha y Eligmodontia moreni fueron considerados de presencia dudosa. Latitudinalmente, la comunidad de sigmodontinos de los pastizales muestra un reemplazo de especies, con Akodon boliviensis, A. budini, A. fumeus, A. sylvanus, Necromys amoenus, Phyllotis caprinus y Tapecomys wolffsohni restringidas al sector norte y Abrothrix andinus, A. illuteus, Akodon aliquantulus, Calomys fecundus, Graomys edithae, G. griseoflavus, Necromys lasiurus, Necromys sp., Oxymycterus sp., Reithrodon auritus y Phyllotis anitae distribuidas sólo en el sur. Recientes adiciones a la fauna de sigmodontinos del noroeste señalan la necesidad de relevamientos adicionales para alcanzar un panorama adecuado de la diversidad y distribución del grupo en este ambiente.

Palabras llave : Distribución; Pastizales de Neblina; Noroeste Argentino; Sigmodontinae.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons