SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47Tierra, agua y fuego al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan: un conjunto de bajorrelieves de la época de Motecuhzoma IlhuicaminaVenados melómanos y cazadores lúbricos: cacería, música y erotismo en Mesoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura náhuatl

versión impresa ISSN 0071-1675

Resumen

JOHANSSON K., Patrick. Nenomamictiliztli: El suicidio en el mundo náhuatl prehispánico. Estud. cult. náhuatl [online]. 2014, vol.47, pp.53-119. ISSN 0071-1675.

Después de haber definido la noción de suicidio en un marco cultural prehispánico, con base en los términos mediante los cuales está referido en la lengua náhuatl y en función de lo que representaba la muerte para los antiguos mexicanos, y después de haber considerado los problemas epistemológicos que plantea su estudio, analizaremos distintos casos de suicidio mencionados en las fuentes con el fin de determinar algunos aspectos volitivos de una muerte auto infligida, su probable índole sacrificial y el valor que tenía para los antiguos mexicanos. Consideraremos asimismo los modelos ejemplares de inmolación voluntaria establecidos por los dioses in illo tempore, así como el protocolo ritual de suicidio colectivo que establecieron los ancestros, antes de examinar específicamente la intención suicida de Motecuhzoma, su frustración o su realización.

Palabras llave : Suicidio; autosacrificio; dioses; ancestros; Motecuhzoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons