SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1El regionalismo sudamericano y el giro a la desintegración: algunas reflexiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Foro internacional

versión impresa ISSN 0185-013X

Resumen

SRIBMAN MITTELMAN, Ariel. La vicepresidencia en América como desafío a la democracia representativa: los casos de Estados Unidos, Brasil y Argentina. Foro int [online]. 2022, vol.62, n.1, pp.179-223.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 0185-013X.  https://doi.org/10.24201/fi.v62i1.2809.

A partir de la tercera ola de democratización, la ciencia política ha debatido extensamente el desempeño del presidencialismo en América Latina y sus efectos sobre la estabilidad democrática. Sin embargo, ese debate dejó al margen una figura clave: la vicepresidencia. El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre este cargo, presente prácticamente en toda América, como desafío al carácter representativo de la democracia, entroncando con el debate existente sobre el presidencialismo y la estabilidad política de las democracias americanas. A partir de tres casos, Brasil, Argentina y Estados Unidos, se plantea el carácter fijo (no removible por el presidente) y los mecanismos previstos para su elección como factores que merman el carácter representativo de la vicepresidencia, generando inestabilidad y déficit de legitimidad del Ejecutivo. De lo anterior se concluye la necesidad de introducir reformas en la vicepresidencia o considerar su sustitución por otro método sucesorio.

Palabras llave : vicepresidente; América Latina; Estados Unidos; democracia representativa; legitimidad.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )