SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número69Identidades sexuales y prácticas corporales entre trabajadores del sexo de las ciudades de Xalapa y VeracruzImpacto social de una organización de la sociedad civil: Centro de Desarrollo Alternativo Indígena A.C. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

ACUNA DELGADO, Ángel. Bailar matachín entre los Rarámuri de la Sierra Tarahumara: Seña de identidad y distinción intracultural. Nueva antropol [online]. 2008, vol.21, n.69, pp.105-128. ISSN 0185-0636.

Habitantes de la Sierra Tarahumara, al norte de México, los rarámuris tienen en su diversidad dancística una de las principales fuentes de expresión. Entre todas ellas, los matachines, danza de origen colonial que se extiende por todo México, tiene entre los rarámuris un desarrollo peculiar, a través del cual no sólo se identifican como pueblo sino que además manifiestan su pluralidad cultural. Con base en los datos de once meses de trabajo de campo, se intenta responder a una serie de preguntas, entre ellas: ¿Cómo se encuentran distribuidos y diferenciados por el territorio? ¿Qué rasgos coreográficos generales los distinguen según se trate de la Alta o la Baja Tarahumara? ¿Qué papel juega una tradición reinventada como vehículo expresivo de la pluralidad cultural?

Palabras llave : rarámuri; tarahumara; diversidad; identidad; ceremonia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons