SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número80La restructuración de las empresas de telefonía desde la percepción de los trabajadores de Zapotitlán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Nueva antropol vol.27 no.80 México ene./jun. 2014

 

Editorial

 

Este número de Nueva Antropología está dedicado, en sus tres primeros artículos, a la situación del trabajo en México en la actualidad. En ellos se analiza este fenómeno marcado por grandes transformaciones, que incluyen la recuperación del comando estatal y empresarial en la gestión de la fuerza de trabajo en las empresas, la introducción de cambios muy importantes tendientes a implantar la flexibilidad en ellas, la presencia de nuevas formas de remuneración salarial y la transformación de la legislación laboral, precisamente en el sentido de la flexibilidad de las relaciones laborales, entre otros cambios notables.

Son diversos los ángulos de análisis de esos cambios en los tres artículos que en este número de Nueva Antropología se presentan, incluso podrían parecer contradictorios. Mario Ortega analiza los cambios culturales entre los trabajadores de una comunidad de telefonistas de la ciudad de México, a partir de la privatización de Teléfonos de México y la introducción de estímulos económicos para los trabajadores de esta empresa, en su artículo "La reestructuración de las empresas de telefonía desde la percepción de los trabajadores de Zapotitlán", el autor parte del análisis cultural para observar esa restructuración desde una comunidad náhuatl en la ciudad de México. A partir de testimonios de los propios trabajadores, recrea las dos grandes etapas de trabajo en esa empresa. Hay un "antes" y un "después", claramente definido en la percepción de estos trabajadores de origen rural enclavados en una zona del oriente de la ciudad de México: en el "antes" (antes de la privatización) había formas de acceso a la empresa bastante sencillas, sin mayores exigencias, así como relaciones de tipo clientelar con los funcionarios de la empresa y del sindicato. Desde luego, no era un mundo idílico ese de las primeras décadas del siglo pasado: rivalidades había, y no eran pocas, entre las diversas categorías de trabajadores, además de una cultura laboral del "ahí se va", despreocupada por la eficiencia y la calidad en las actividades cotidianas de la empresa. Y el "después" (de la privatización), cuando se implantan exigencias laborales nuevas (mayor calificación de cada trabajador), competencia entre los trabajadores, y aparece la disputa por los estímulos económicos. Todo ello es recreado por Mario Ortega a partir de información recabada a través de una larga estancia de investigación en Zapotitlán. Los datos cualitativos son centrales en este estudio.

Por su parte, Edgar Belmont lleva a cabo un análisis de tipo discursivo. Esta orientación aparece claramente desde el título de su ensayo: "La reforma laboral en México: la mitificación de la empresa y los ajustes en las relaciones laborales". Al respecto, debemos indicar que el análisis antropológico (si lo hay), no es ajeno al análisis del discurso, en realidad, las ciencias sociales en general han sido impactadas desde hace mucho por el "giro lingüístico", el cual aparece en no pocas investigaciones de corte antropológico. El rasgo distintivo de Edgar Belmont estriba en que se centra en las formulaciones discursivas de diversos actores muy importantes en la reciente reforma laboral en nuestro país, de fines de 2012. A través de este análisis (que también es cualitativo), el autor descubre las orientaciones culturales que portó esa reforma (o contra reforma laboral): en el centro de ella está la transformación profunda de las relaciones laborales en favor del capital, de los empresarios. El Estado mexicano actual, en esa faceta, aparece como el gran aliado de ellos, los empresarios, para iniciar una nueva etapa de transformaciones laborales que ponen en el centro al individuo, al trabajador, en la empresa, y sus capacidades de competencia para elevar la productividad en los centros de trabajo. Los ideales de "colectividad" se difuminan. Los sindicatos pasan a segundo plano o son prácticamente desechados del escenario laboral. La idea de conflicto en el piso de las empresas también es desechada, y menos prevalece la idea de la resolución de conflictos por medio de la huelga. Cunde la idea de la flexibilidad del trabajo, en diversas dimensiones, sobre todo en lo que hace a las formas de contratación. Al final de cuentas en la Ley Federal del Trabajo quedarán formas de contratación precarias, como los contratos por horas y la aceptación de la subcontratación en las empresas.

Todo ello es analizado por Edgar Belmont a partir de recuperar las iniciativas de ley planteadas en 2012 por el Ejecutivo Federal, los empresarios y los legisladores en ese momento. Estamos ante un análisis del discurso que nos introduce a concepciones culturales de los actores políticos que llevan a cabo esa contra reforma laboral. Es claro que esta óptica de corte sociológico representa también un análisis cultural que nos permite visualizar cómo será el escenario laboral los próximos años, y en el cual se moverán los otros actores laborales, sobre todo las y los trabajadores, si aceptarán o rechazarán el escenario construido ahora por los actores hegemónicos.

El tercer artículo es el de Sergio Guadalupe Sánchez, titulado "Los sindicatos ante las ciencias sociales y la antropología social en México: antecedentes, logros y perspectivas en el siglo XXI)", es una revisión de los trabajos más representativos sobre los sindicatos, desde diversas disciplinas de estudio: sociología, ciencia política y antropología social, básicamente. El artículo, una suerte de "estado del arte", es una útil revisión acerca de dónde se encuentran hoy los estudios sobre esas organizaciones que hoy no parecen entusiasmar ni a los propios trabajadores organizados en ellos, salvo muy contados casos. Permite ubicar ópticas de estudio, conceptos que están siendo puestos a prueba, debates y, también, dudas e incertidumbres en este tipo de estudios, los cuales se niegan a morir, como los propios sindicatos. Destacan las polémicas sobre los cambios en el Estado mexicano, en el cual se siguen observando los pactos corporativos con diversos sectores sociales, ya no sólo los pactos de él con los sindicatos cuentan para la gobernabilidad, sino con partidos y otras organizaciones de la sociedad: ¿corporativismo, neo corporativismo, post corporativismo, acaso?

Sergio G. Sánchez también ubica las innovaciones en estos estudios, los nuevos enfoques, la recuperación de la perspectiva de género para acercarse a la realidad sindical. El tema de la masculinidad en los sindicatos, tan poco tratado en este tipo de literatura, parece abrirse paso de nuevo en este tipo de literatura científica. Se observa que la cultura laboral y sus cambios impactan profundamente las estructuras sindicales. Cada vez interesa acercarse a la subjetividad de los actores en los sindicatos. El binomio cultura/subjetividad resulta así indisoluble para entender las orientaciones y las acciones de esos actores, inmersos en las organizaciones sindicales.

Con estos artículos la revista Nueva Antropología mantiene su interés por los estudios sobre el trabajo, que durante mucho tiempo estuvieron enmarcados en la otrora poderosa antropología del trabajo en nuestro país. Ese interés aparece ya en los números 6 y 8, del año de 1977, donde están los primeros estudios sobre el trabajo. Sin pretender realizar aquí un análisis detallado de ellos, sí pensamos que los trabajos que ahora se presentan mantienen y amplían este persistente interés de Nueva Antropología por el mundo del trabajo y sus intensos cambios, interés que se ha manifestado a lo largo de ya varias décadas, en números clásicos como el 29, el 40, el 59, el 60, o el 66, y que ahora pueden ser consultados "en línea".

Al mismo tiempo, los estudios que ahora se presentan permiten observar los cambiantes intereses en los estudios sobre el trabajo y el sindicalismo. Como decía un clásico, lo único que permanece es el cambio, y así es en este tipo de estudios, donde en los últimos años puede verse un creciente interés por la nueva generación de reestructuraciones productivas, por la creciente flexibilidad del trabajo, por la violencia en los espacios laborales, por el trabajo de las y los migrantes, por los trabajos "atípicos" (que ahora son la mayoría de las y los trabajadores en México, los otrora llamados "informales"), según los ha denominado el Dr. Enrique de la Garza, entre otros nuevos espacios laborales que hoy atraen el interés de las y los científicos sociales y que sería deseable siguieran apareciendo en Nueva Antropología.

Los otros cuatro textos que se publican en este número abordan diferentes temas, que van desde la identidad de los zoques de Chiapas, hasta Patamban en Michoacán, pasando por el Orinoco y las prisiones urbanas. Estos textos fueron enviados a esta redacción sin un proyecto temático específico. Se trata de cuatro trabajos que tienen como sustento el trabajo etnográfico y que aportan conocimientos novedosos para entender las identidades en procesos socioculturales de cambio.

El trabajo de José Roberto Sánchez Castillo, Rodolfo Mondragón Ríos y Enrique Erosa Solana, "Los dilemas actuales de la identidad entre los zoques de Guayabal en Chiapas", realizado entre 2008 y 2009, analiza el papel de la identidad zoque de jóvenes y ancianos, en una comunidad que fue desplazada del municipio de Chapultenango, Tabasco, durante la erupción del volcán Chichonal en el año de 1982, a la zona de Guayabal, municipio de Rayón en Chiapas. El radical cambio en el medio ambiente, y su impacto en los procesos productivos y las relaciones socioculturales que se desprenden de éstos, ofrece una enriquecedora visión local del sentido que adquiere identidad en una situación de movilidad forzada y de reubicación de residencia a un lugar geográficamente distinto a su sitio de origen. En este texto los autores logran identificar las dinámicas de transformación constante debido a la incidencia de múltiples factores de orden económico, político, educativo, sanitario, entre otros, que han venido modificando las interacciones cotidianas y permite vislumbrar la capacidad de agencia que adquieren los actores sociales surgidos de estos procesos socioculturales para desarrollar iniciativas, ampliar su margen de decisión y la apropiación de los elementos que abren nuevas oportunidades para las reivindicaciones políticas y culturales. Los autores concluyen que pasado, presente y futuro se conjugan en una contradictoria y a la vez complementaria interacción que modula las expectativas de vida de los habitantes de Guayabal; ahí se contrasta la visión de los jóvenes, quienes se inclinan por la incorporación de nuevos referentes para enfrentar la vida, mientras los ancianos manifiestan un sentimiento de nostalgia por la pérdida de elementos culturales y de la estructura social, dentro de la cual poseían un estatus de prestigio y respeto.

En el artículo "Del chamanismo y la festividad social al futbol yanomami: una nueva manera de compartir y competir", Ángel Acuña Delgado demuestra que persisten con notable vigor las prácticas chamánicas tradicionales, los recursos rituales o mágicos para resolver conflictos como el hekuamou, para atraer a los espíritus y curar enfermedades o buscar protección, o la lucha ritual en las festividades sociales (reahu) entre los pobladores del municipio Alto Orinoco de Venezuela. Pero la vigencia de estas prácticas ancestrales no son obstáculo para que el futbol, que fuera introducido por los misioneros, los maestros y alimentado por las ondas hertzianas, tenga un éxito notable. Con base en su propia experiencia etnográfica el autor reflexiona sobre las posibles correspondencias entre el hekuramou y el reahu con el fútbol practicado por los Yanomami. Se trata de un pueblo familiarizado con la violencia física y, en el caso más extremo, con la guerra; dicha violencia frecuentemente es motivada por el rapto de mujeres, la venganza por la muerte de un familiar, o es causada por un aparente acto de hechizaría, o la apropiación de un territorio. La práctica del futbol ha servido como forma de entretenimiento y diversión que no evita las actividades bélicas, ni la inclinación violenta que caracteriza su modo de vida. Sin embargo el autor da cuenta de cómo una nueva forma de gestionar la diversión y la competencia no violenta proyectada hacia el futuro, cobra fuerza e interés a partir de ciertos valores de prácticas ancladas en el pasado.

En el texto "Las creencias como proceso de readaptación social. Una aproximación desde la perspectiva de la racionalidad elsteriana", José Carlos Vázquez Parra ofrece una reflexión teórica de la delincuencia, basada en la teoría de la acción del filósofo noruego Jon Elster. La delincuencia es vista como un fenómeno intrínseco en el desarrollo de la sociedad mexicana a través de tres momentos: el acto de delinquir, el castigo y la reinserción social, mediante el ejemplo de los centros penitenciarios. Todo esto genera una propuesta en la cual se intenta responder a cuestiones fundamentales como ¿por qué ciertos ex convictos llegan a readaptarse y otros no?, ¿qué papel desempeña el entorno temporal y social, los valores o las creencias del delincuente para que sus acciones tomen un nuevo sentido? Para resolver estos cuestionamientos el artículo busca sustentarse en un nuevo planteamiento epistemológico, donde se valora la estructura interna de la actuación humana como guía en la explicitación del comportamiento en general. En nuestros días, la delincuencia, los comportamientos viciosos y la criminalidad deben dejar de ser vistos como fenómenos aislados, pues su cotidianidad es tal que forman parte del desarrollo mismo de las sociedades contemporáneas. Se ha prestado tanta atención a la aplicación del castigo, que son escasos los estudios que abordan la causalidad y la relación socio-ambiental del delincuente y su tendencia a actuar delictivamente. Como conclusión propone que la readaptación social debería buscar la generación de nuevos sistemas de creencias en los ex convictos, dado que sólo así se puede llegar a motivar la conducta socialmente aprobada por parte de los individuos.

En "Jóvenes en Nochevieja: una observación participante en Patamba, Michoacán", Karine Tinat busca responder a la pregunta ¿cómo se es joven en Patamban, Michoacán? La autora logra responder esta pregunta partiendo, en primer lugar, de la reflexión metodológica entre la observación participante -técnica etnográfica-, la interacción con los sujetos estudiados y la subjetividad del investigador, entrelazando tres punto claves: lo empírico, lo metodológico y lo temático; después describe lo que significa ser joven en esta comunidad. Inicia su texto con un fragmento de su diario de campo en los años 2005-2006 acerca de la celebración de la Nochevieja en compañía de jóvenes patambeños -fiesta de transición al año nuevo-. Enseguida presenta el resultado de sus primeros tres meses de investigación en la comunidad, a través de su diario de campo, con la finalidad de mostrar cuáles fueron sus primeras sensaciones, ingenuidades, subjetividades y opiniones. Relata cuáles fueron las técnicas etnográficas que utilizó, resaltando que la transcripción de las experiencias cotidianas y la reflexión son el instrumento del antropólogo para realizar el trabajo de observación. Por último, el artículo hace un acercamiento analítico de lo que significa ser joven en Patamban y concluye con una reflexión en torno a las relaciones de género reflejadas en el baile; refiere que a pesar de que el tiempo ha transcurrido sigue habiendo una fuerte división en la vida cotidiana de los jóvenes, marcada por el género.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons