SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número85El viaje de los huipiles. De Juchitán a los Altos de JaliscoTrabajo, disciplina y masculinidades: un análisis comparado entre dos industrias extractivas de Argentina y México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

RAMIREZ, Amalia. El devenir histórico de la alfarería de Zinapécuaro, tensiones discursivas en torno al patrimonio cultural. Nueva antropol [online]. 2016, vol.29, n.85, pp.31-52. ISSN 0185-0636.

El caso de la producción alfarera de Zinapécuaro, Michoacán, nos permite reflexionar sobre los discursos (a veces discordantes) acerca del patrimonio cultural, los saberes tradicionales y la identidad, en la medida en que el acercamiento a su historia antigua y presente nos revela coyunturas notables que han configurado tradiciones inventadas. En el presente artículo, a partir de datos arqueológicos, históricos y etnográficos, nos centraremos en el análisis de la cerámica al negativo y su “reinserción” en el continuo técnico del quehacer artesano, cuyo impacto en el mercado de las artesanías ha ido de la mano de los discursos arriba señalados.

Palabras llave : patrimonio cultural; saberes tradicionales; producción artesanal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )