SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Optical polarization study towards the open cluster NGC 6249Probing the cool outer envelope of NGC 6826 and its previous mass-loss history índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de astronomía y astrofísica

versión impresa ISSN 0185-1101

Resumen

FERLAND, G. J.; HENNEY, W. J.; O’DELL, C. R.  y  PEIMBERT, M.. The abundance discrepancy factor and t 2 in nebulae: are non-thermal electrons the culprits?. Rev. mex. astron. astrofis [online]. 2016, vol.52, n.2, pp.261-269. ISSN 0185-1101.

Discutimos una propuesta reciente que propone que los electrones libres en nebulosas ionizadas pueden diferir mucho de una distribución Maxwelliana de velocidades. Estos electrones podrían resolver la discrepancia entre las abundancias derivadas a partir de líneas de recombinación y aquellas obtenidas a partir de líneas prohibidas (problema t2/ADF). Mostramos que las distancias en que las tasas de calentamiento cambian son mucho mayores que las distancias que pueden recorrer los electrones supratérmicos, y que las escalas de tiempo para termalizar a estos electrones son mucho menores que las escalas de calentamiento o enfriamiento. Estas estimaciones establecen que los electrones supratérmicos se maxwellianizan mucho antes de que puedan afectar a las líneas prohibidas colisionalmente excitadas y a las líneas de recombinación que se usan para obtener las abundancias. La distribución electrónica de velocidades en las nebulosas debe ser muy cercana a la Maxwelliana.

Palabras llave : atomic processes; galaxies: active; methods: numerical; molecular processes; radiation mechanisms.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )