SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Optical polarization study in the centaurus region: NGC 5662 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de astronomía y astrofísica

versión impresa ISSN 0185-1101

Resumen

HAKOBYAN, A. V.. On the impact of central obscuration on the effectiveness of ground-based O/IR telescopes. Rev. mex. astron. astrofis [online]. 2018, vol.54, n.2, pp.285-291. ISSN 0185-1101.

Las aperturas anulares son típicas en los telescopios reflexivos modernos. Provocan alteraciones en la forma de la PDF y OTF, en comparación con las aperturas circulares. Por ende, la potencia óptica de los telescopios cambia. Esto puede calcularse mediante la teoría óptica clásica. Sin embargo, la presencia de turbulencia atmosférica óptica contribuye con efectos propios. Consideramos la tendencia de las principales características funcionales en una amplia gama espectral (300 5000 nm) para distintas condiciones de la obstrucción y de la atmósfera. El resultado es que el rendimiento (resolución angular, contraste integral y relación señal a ruido) de un telescopio obstruido en relación a uno con apertura circular puede ser peor que en ausencia de turbulencia. En particular, analizamos el rendimiento para imágenes de un telescopio de 8m con alta obstrucción central (ε = 0.6) como ejemplo típico de los telescopios modernos usados para exploraciones.

Palabras llave : atmospheric effects; methods: data analysis - telescopes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )