SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Dynamics of clusters of galaxies with extended F(χ) gravitySubstructure formation in tidal streams of galactic minor mergers índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de astronomía y astrofísica

versión impresa ISSN 0185-1101

Resumen

PENA, Miriam  y  FLORES-DURAN, Sheila N.. Metallicity gradients in M31, M 33, NGC 300 and the milky way using abundances of different elements. Rev. mex. astron. astrofis [online]. 2019, vol.55, n.2, pp.255-271.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 0185-1101.  https://doi.org/10.22201/ia.01851101p.2019.55.02.13.

Estudiamos los gradientes de metalicidad de O, Ne y Ar, derivados de nebulosas planetarias (PNe), en comparación con los de regiones H II en las galaxias M 31, M 33, NGC 300 y la Vía Láctea. Radios galactocéntricos y abundancias fueron recopilados de la literatura, seleccionando con cuidado una muestra homogénea de objetos en cada galaxia. Los gradientes de las PNe son más planos que los de las regiones H II en todos los casos. El caso más extremo es el de M 31, donde las abundancias de las PNe no están relacionadas con la distancia galactocéntrica y los gradientes son consistentes con cero. Calculamos gradientes para PNe del Tipo I y no-Tipo I de Peimbert, encontrando que los gradientes del Tipo I son más empinados y más similares a los de las regiones H II, lo que indicaría que los gradientes de metalicidad se empinan con el tiempo. Alternativamente los gradientes planos de las PNe viejas indican que la migracíon radial juega un importante papel en las galaxias.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )