SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Innovación social y acción colectiva, un estudio de caso: Ecoagricultores del SurFactores institucionales de la disolución de la República Democrática Alemana 1945-1989 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

MANSILLA, H. C. F.. La influencia del indianismo en la Asamblea Constituyente boliviana de 2006-2008: Observaciones críticas sobre la persistencia de una cultura política tradicional. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2014, n.33, pp.97-122. ISSN 0185-1616.

El autor ofrece un análisis sobre cómo se ha gestado el proceso de representatividad en el sistema político en Bolivia. Se considera que una de las principales causas para observar que se están dando pasos hacia la inclusión, ha sido la insurgencia consciente y militante de amplios sectores indígenas que anhelan terminar con conductas discriminadoras en la acción cotidiana. Además, debe considerarse la exigencia de amplios sectores de la sociedad boliviana de la conformación y redacción de una nueva Acta constitucional.

Palabras llave : cultura política; Bolivia; grupos indígenas; representación política; participación política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons