SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Acortando la brecha de género: un análisis de los perfiles de las diputadas en México de las LXI y LXII legislaturasSobre la propuesta de "universalidad" en salud: Mercedes Juan y Enrique Peña Nieto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

BOLIVAR MEZA, Rosendo  y  DORANTES NOVA, Judith Araceli. Las reformas político-electorales del primer trienio del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2015). Estud. polít. (Méx.) [online]. 2016, n.38, pp.89-116. ISSN 0185-1616.

En el presente artículo, los autores señalan que las reformas político-electorales de la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto se presentaron únicamente en el ámbito de la superestructura jurídico-política, ya que no han sido una iniciativa que haga frente a la violencia, que intente disminuir los delitos, crear nuevos empleos, generar condiciones de crecimiento económico o reducir la pobreza. En su opinión, los cambios jurídicos sumados a las acciones políticas no han sido suficientes para que por sí mismos puedan terminar o, al menos aminorar, los grandes problemas del país.

Palabras llave : México; Enrique Peña Nieto; reformas político-electorales; sistema político mexicano; partidos políticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )