SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número264Las condiciones económicas para operar un mercado de futuros de maíz blanco en MéxicoArgentina: diferencias entre el actual modelo de dólar alto y la convertibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

CHEN, Pu; GONG, Gang; REZAI, Armon  y  SEMMLER, Willi. Choques de la productividad en el corto y largo plazo: un modelo y estimación intertemporales. Inv. Econ [online]. 2008, vol.67, n.264, pp.39-61. ISSN 0185-1667.

El nexo entre crecimiento de la productividad y el desempleo se ha estudiado de varias maneras durante mucho tiempo. En este trabajo presentamos una más, en la que se desagregan datos sobre el crecimiento de la productividad en sus componentes de corto y largo plazos. Primero, discutimos algunas contribuciones importantes en la literatura que estudian la relación entre el crecimiento de la productividad y el desempleo desde una perspectiva de corto y largo plazo. Segundo, para estudiar más rigurosamente los efectos del crecimiento de la productividad sobre el desempleo formulamos un modelo de equilibrio general dinámico en el cual los agentes optimizan sus decisiones en dos etapas. El modelo de equilibrio general dinámico predice un efecto positivo de la productividad sobre el desempleo en el corto plazo y un efecto negativo en el largo. Tercero, exploramos empíricamente el efecto del crecimiento de la productividad sobre el desempleo. Para ello usamos la Estimación de Máxima Probabilidad (MLE por sus siglás en inglés) y la Autoregresión de Vectores Estructurales (SVAR) con el fin de encontrar las hipótesis teoricas en un conjunto diverso de datos empíricos.

Palabras llave : modelos RBC; desempleo; crecimiento de la productividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons