SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número266Sesgos de medición del índice nacional de precios al consumidor, 2002-2007Efectos de la política monetaria sobre los precios, la producción y el empleo: México, 1986-2005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

IBARRA, Carlos A.. Desinflación y apreciación cambiaría real en Chile y México: el papel de la política monetaria. Inv. Econ [online]. 2008, vol.67, n.266, pp.67-94. ISSN 0185-1667.

Chile y México siguieron estrategias de desinflación gradual durante los noventa, manejaron de manera similar sus políticas monetarias, y experimentaron una apreciación real de sus monedas. Pero la apreciación fue mayor en México, lo cual ayuda a explicar su pobre desempeño en términos de crecimiento económico. Basado en estas similitudes y diferencias, el artículo compara la conducción de la política monetaria en Chile y México a través de (a) un análisis cualitativo de los episodios de política monetaria -definidos por un cambio claro en la postura de dicha política- y (b) la estimación de modelos de corrección de error para la tasa de interés, e identifica las características específicas de la política monetaria en México que contribuyeron a la fuerte apreciación de su moneda.

Palabras llave : desinflación; inflación; apreciación cambiaría real; tipo de cambio real; política monetaria; tasa de interés; Chile; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons