SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número287Un diagnóstico de GreciaExpectativas y decisiones empresariales: implicaciones macroeconómicas para Uruguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

KRISTJANPOLLER RODRIGUEZ, Werner  y  BARAHONA OSSA, Andrés. Backtesting del valor en riesgo para los mercados bursátiles y de divisas latinoamericanas. Inv. Econ [online]. 2014, vol.73, n.287, pp.37-60. ISSN 0185-1667.

En este artículo se analizan tres metodologías para el cálculo del valor en riesgo (VaR): modelos paramétricos, semiparamétricos y no paramétricos. Con el objetivo de evaluar su validez se eligió un método representativo para cada uno: el EGARCH para los paramétricos, el CAVIAR para los semiparamétricos y el de simulación histórica para los no paramétricos. Para la validación de estas metodologías se utilizó el método propuesto por Candelon et al. (2011), un backtest basado en el método general de los momentos. Las variables a pronosticar fueron los tipos de cambio de los principales mercados latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y México) y sus principales índices accionarios. Los resultados muestran que el modelo CAVIAR es el que mejor proyecta el VaR para los mercados y monedas en los periodos analizados.

Palabras llave : valor en riesgo; backtest; modelos paramétricos; modelos semiparamétricos; modelos no paramétricos; GMM; CAViaR; EGARCH; HS.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons