SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número310¿Se comparten los esfuerzos del acuerdo de parís igualmente? Regularidades de producción del PIB y CO2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

LOPEZ AREVALO, Jorge Alberto  y  RODIL MARZABAL, Óscar. La inserción comercial de China en Latinoamérica. Inv. Econ [online]. 2019, vol.78, n.310, pp.137-167.  Epub 10-Mar-2020. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2019.310.71549.

Este trabajo estudia los intercambios bilaterales de China con México, Chile, Costa Rica y Perú desde la óptica del comercio intraindustrial durante 1995-2017. En particular, se analizan las diferencias en el patrón de inserción intraindustrial en un contexto marcado por la existencia (Chile, Costa Rica y Perú) o no (México) de acuerdos de libre comercio con China. El estudio se completa con un análisis econométrico (efectos fijos) de los determinantes del comercio intraindustrial. Los resultados muestran una inserción de bajo perfil intraindustrial, con la excepción de algunas partidas específicas relativas a productos eléctricos y de la industria automotriz. Por otro lado, se confirma el efecto positivo del tamaño de la economía, de la inversión extranjera directa y de la diferenciación de producto, así como negativo de la diferencia en el nivel de ingreso; mientras que existe una indefinición en el papel de los acuerdos de libre comercio con China.

Palabras llave : comercio intraindustrial; integración regional; China; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )